En un mundo donde la competencia se intensifica con actores como DeepSeek, OpenAI se prepara para poner en marcha grandes cambios. La noticia la ha dado a conocer el propio Sam Altman, que ha reconocido algunas complicaciones en su oferta actual de productos. El lanzamiento de GPT-4.5 y GPT-5 tiene como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de cara al futuro.
Como señalábamos el mes pasado, la nomenclatura de los modelos de inteligencia artificial (IA) de OpenAI se había vuelto compleja y confusa, situación que acabó agravándose con la llegada de los modelos de razonamiento. Para intentar poner un poco de orden, la startup introdujo hace tiempo el selector de modelos en ChatGPT, pero esta característica no parece haber ayudado demasiado.
Adiós selector de modelos, hola GPT-4.5 y GPT-5
Son varias las novedades que se desprenderán de la nueva hoja de ruta de OpenAI. La primera de ellas lleva como nombre GPT-4.5. Este producto, denominado Orion por los empleados de OpenAI, será el último producto de la compañía “sin cadena de pensamiento”. Y, atención a este punto, porque después de este lanzamiento, cuya fecha no ha sido anunciada, llegará una importante unificación.
“A partir de ahí, nos centraremos en unificar los modelos de la serie O y los de la serie GPT, desarrollando sistemas que integren todas nuestras herramientas, sepan cuándo es necesario un razonamiento más prolongado y resulten útiles para una gran variedad de tareas”, ha dicho Altman. Esto se traducirá en el lanzamiento de GPT-5, que integrará gran parte de la tecnología de OpenAI, incluido o3.
Si bien la startup presentó la familia o3 en diciembre del año pasado, únicamente la versión o3 mini, enfocada en el rendimiento, llegó al público. La versión completa de o3, que puntúa tan alto como programadores humanos en ciertas pruebas, finalmente no estará disponible como modelo independiente. Podremos utilizarlo a través de ChatGPT y de la API para desarrolladores cuando se lance GPT-5.
El CEO de OpenAI también ha anunciado que GPT-5 tendrá diferentes niveles de inteligencia. Los usuarios de cuenta free de ChatGPT tendrán acceso “ilimitado” al nivel de inteligencia estándar, mientras que los usuarios de los planes Plus podrán utilizar un nivel de inteligencia más alto. Aquellos que pagan por el plan de 200 dólares mensuales, tendrán acceso a un nivel de inteligencia mayor.
Sabemos, además, que este modelo incluirá funciones de voz, un espacio de trabajo visual, búsqueda web e investigación profunda. Dado que no hay una fecha de lanzamiento anunciada, solo nos queda esperar para saber cuándo llegarán estos modelos. Lo que sí sabemos es que la competencia en la industria de la IA se está volviendo cada vez más feroz, y OpenAI quiere defender su liderazgo.
Imágenes | OpenAI
Ver 8 comentarios
8 comentarios
sippalet
Hay mucho jugo que sacar de esta ruta. Como se lleva rumoreando desde hace meses no han logrado escalar GPT-5 como para que el coste de entrenar un modelo gigantescamente grande compense luego los resultados.
De conseguirlo estoy seguro de que habrían hecho exactamente lo mismo que con GPT4: refinar, destilar, afinar, etc, hasta tener un GPT4o viable de ejecutar, permitiéndote reentrenar, reentrenar y reentrenar tanto como quieras como para tener un modelo mejor cuando tu competencia hace un lanzamiento.
Es el mismo motivo por el cual no hay un Gemini 2 Ultra, ni un Claude Opus, hasta nuevo aviso, los modelos grandes solo son viables si los puedes escalar eficientemente. Tanto Google como Anthropic ya se debieron dar cuenta hace mucho tiempo, sea por el machaque de OpenAI, o por pruebas internas, que la estrategia de escalar tanto quizás no era la mejor en términos de coste/tiempo/calidad/inferencia.
Así que ambas se centraron en hacer mejores modelos más pequeños y más eficientes, lo que les ha permitido tener modelos tan buenos como Sonnet o Flash. Y aunque seguro que han seguido estirando el chicle del pre-training llegará el punto que no habrá más margen de mejora.
De forma paralela OpenAI se centró en aplicar TTT a sus modelos (seguramente el 4o), creando así el o1 y el o3, que tan bien les ha resultado a costa de dilapidar la velocidad y la eficiencia del modelo.
Ahora, como no han logrado hacer el GPT5 que querían, me da a mí que con este GPT4.5 buscan ir a por la eficiencia, haciendo un modelo de base mejor, sin un supuesto 4.5o, lo que además les permitiría tener una mejor multimodalidad tanto de entrada como de salida, ya que se han quedado bástate estancados en este sentido, y motivo por el cual diría que Gemini 2 Flash es tan bueno, rápido y barato en este sentido, siendo el de Google el modelo que OpenAI prometió con el 4o en su momento y jamás llegó.
Y en su lugar GPT5, será su línea TTT, y una evolución del o3. Donde básicamente se parte de tener un modelo más pequeño, pero que entrena en tiempo de inferencia, haciendo que generalize mejor. En esta arquitectura que aún tiene mucho por donde mejorar, no solo importa como de bueno y eficiente sea el modelo base, también como es su cadena de pensamientos, si usa árboles de optimización, recompensas, etc.
Que se anuncie ahora supongo que tampoco es trivial, en plena batalla con Musk, Google IO en un mes, DeepSeek prendiendo lazar otro modelo y Llama 4 al caer.
moreorless
me parece que estan haciendo lo mismo con google chrome y los numeritos de sus versiones.
Sporty
Serán saltos cualitativos?
ayrton_senna
OpenAI intenta repetir los pasos de youtube, que estuvo perdiendo miles de millones durante años con el único objetivo de estandarizarse como plataforma de video.
El problema que tienen es que Youtube destacó desde sus inicios como la plataforma por defecto mientras que OpenAI es una entre un millón.
Más allá de la pasta que pone alguno para aparecer de vez en cuando en los titulares de prensa, no destacan en nada.
fomlimalma
Me pregunto si esta vez pondrán protecciones para que los esbirros xi jinpooh no le hagan copy robo a la IA de openAI