Menudo descaro
Habrá comprobado que entre las medidas adoptadas por el Gobierno hay muchas subvenciones, pero ninguna bajada de impuestos, a pesar de haberse comprometido a ello el presidente en la reunión de la Conferencia de Presidentes

Habrá comprobado que entre las medidas adoptadas por el Gobierno hay muchas subvenciones, pero ninguna bajada de impuestos, a pesar de haberse comprometido a ello el presidente en la reunión de la Conferencia de Presidentes. Tampoco hay ninguna medida destinada a recortar algún gasto, por ... pequeño que sea o por su evidente inutilidad, que, haberlos ‘haylos’ a paletadas. Exactamente 60.000 millones, según el IEE. Todos, o al menos yo que soy un ingenuo, suponíamos que ello era debido a su deseo de cuidar de las cuentas públicas. Pues no. Ayer pudimos comprobar que es pura cicatería y purito miedo a que cualquier recorte le estigmatice frente a la opinión pública.
Todo el país está abrumado por la subida de los precios. Los de la energía, la cesta de la compra, el transporte y de todo lo que se le ocurra. ¿Todo el país abrumado? Incierto. El Gobierno está encantado pues sus arcas están llenas. La ministra de Hacienda, en todo su esplendor y sin el mínimo atisbo de vergüenza, presentó ayer la mayor reducción del déficit público acaecida en la historia presupuestaria española desde que existen registros.
Desde el 10,27% del año 2020 al 6,87% del 2021. En números, 31.000 millones, en porcentaje, un 28%. ¿Cómo es posible? La ministra se empeña en decir que el milagro se ha producido gracias a la bondad de las medidas de política económica. Es una pena, pero creo que debería rebuscar más en el baúl de las razones. La previsión de crecimiento realizada por el Gobierno para 2021 era del 6,5% y fue de tan solo un 5,1%. Tan es así, que en la previsión de ingresos realizada en septiembre se equivocó en 8.500 millones por defecto.
¿Cómo es posible entonces el milagro de la recaudación? Pues porque hay muchos impuestos, la mayoría, que se aplican de manera proporcional, de tal forma que la subida de los precios y en especial los de la energía le han permitido una recaudación inesperada. La del IRPF subió un 7,5% (de eso puede estar satisfecho pues es consecuencia de la evolución del empleo); pero el IVA subió un 14,5% y los impuestos especiales un 5%. Hacienda se llevó del sistema 31.000 millones no previstos. Súmele la erosión que provocará la inflación este año en su bolsillo y verá cómo nos quedamos. ¿Desnutridos? Sí, algo así.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete