especial alemania y españa: destino común
«Queremos ir a más»
Entrevista con Ferran Figueras, director general financiero de Lidl España
La eficiencia y el bajo coste son dos características que cotizan al alza tras la crisis financiera. El bolsillo manda, y esto se deja sentir en el carro de la compra de las familias. La cadena germana de supermercados Lidl ha visto revalorizado su modelo de negocio, que prioriza la relación calidad-precio . Y, tal y como confiesa su director general financiero en España, Ferran Figueras, todo apunta a que habrá nuevas aperturas en nuestro país.
—¿Además de la combinación calidad-precio, qué otros alicientes sirven para atraer al comprador?
—La excelente relación calidad-precio de nuestros productos permite a los consumidores reducir el gasto de la cesta de la compra sin renunciar a la calidad , lo que constituye un importante apoyo a la economía familiar. En base a los presupuestos familiares publicados por el INE, el ahorro anual de las familias españolas puede ser de hasta 2.000 euros si se llena la cesta de la compra con marcas propias de Lidl . Esto, combinado con nuestra garantía de que nuestras marcas propias cumplen con los requisitos de calidad más estrictos, hace que más de 2,5 millones de clientes españoles ya confíen en nosotros y hagan cada semana su compra en alguno de los más de 530 establecimientos que la compañía tiene repartidos por toda la geografía española.
—¿Dónde desarrollarán próximamente su política de expansión? ¿Hay espacio para nuevas tiendas en nuestro país?
—En los 18 años que Lidl lleva en España hemos abierto más de 530 tiendas y generado más de 9.500 puestos de trabajo , 900 de los cuales han sido creados desde 2008, a pesar de la difícil situación económica existente en estos años. En este sentido, nuestra intención en el futuro es seguir abriendo nuevos centros y nuevas plataformas logísticas y, por consiguiente, seguir generando empleo.
—¿Cuál es el perfil de trabajador que cuenta con mayores oportunidades para formar parte de su compañía?
—Esos más de 9.500 empleados son, junto con nuestros clientes, las personas más importantes para la compañía. Su esfuerzo y su compromiso diario con la empresa y los principios que la rigen son la base de nuestro éxito y de nuestro modelo de negocio. Siempre estamos a la búsqueda de personas con talento y valores como la capacidad de trabajo en equipo, liderazgo y una orientación a resultados y al cliente. Ofrecemos un gran abanico de oportunidades para trabajar. A modo de ejemplo, estamos contratando una media anual de 80 jóvenes licenciados en ámbitos tan diversos como la ingeniería, la economía o el derecho con el objetivo de formarlos como futuros mandos de la empresa . Para este colectivo disponemos de diversos tipos de programas formativos que incluyen desde prácticas a intercambios con otros países en los que estamos presentes y que pueden suponer el inicio de una carrera profesional a nivel internacional.
—¿Qué programas de formación y promoción interna desarrollan para los que ya forman parte de su plantilla?
—En Lidl apostamos decididamente por la capacitación de nuestros empleados y su formación continua y ello se refleja en la puesta en marcha de programas de formación muy completos. Cabe remarcar que todas las personas que se incorporan a la compañía reciben formación teórico-práctica adaptada a su puesto. En términos cuantitativos, esto significa más de 100.000 horas de formación en más de 1.000 cursos impartidos al año. Otro aspecto fundamental de nuestra política es la promoción interna por lo que la práctica totalidad de los cargos directivos están ocupados por personas que han desarrollado su carrera profesional dentro de la compañía.
—¿Qué ofrece Lidl a los proveedores españoles que no puedan ofrecer otras cadenas de supermercados de descuento?
—El hecho de contar con un sistema de compras centralizado nos permite abrir nuevos mercados a nuestros proveedores ofreciéndoles la posibilidad de exportar sus productos a través de las más de 9.500 tiendas que tenemos en los 26 países europeos donde Lidl está presente. En este sentido, generamos anualmente un volumen de negocio de más de 2.400 millones de euros con más de 400 proveedores nacionales, entre los que destacan especialmente los del sector hortofrutícola español, para el cual el grupo Lidl es el principal cliente a nivel internacional.
—¿Qué objetivos persigue y cómo se concreta el modelo de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Lidl?
—Nuestro modelo de RSC se basa en tres pilares fundamentales. Por un lado, nuestra obra social , mediante la que se facilita la inserción de personas con discapacidad a nuestra estructura laboral y se donan alimentos a los más necesitados —gracias a nuestra colaboración con entidades como Cáritas o el Banco de Alimentos—. En ese contexto, hemos colaborado recientemente también con Aldeas infantiles SOS, donando más de 115.000 euros para la construcción de un centro de acogida en Tenerife. En segundo lugar fomentamos la alimentación sana, trabajando en estrecha colaboración con los laboratorios de pruebas independientes y acreditados por el control de alimentos y bienes de consumo regular que garantizan la alta calidad de nuestros productos. Entre otras iniciativas en esa dirección, trabajamos continuamente con el objetivo de eliminar las grasas hidrogenadas de nuestros productos, utilizando en su lugar alternativas más saludables.
La RSC es un valor fundamental para LIDL
En tercer lugar está la protección del medioambiente y la mejora de la sostenibilidad. En Lidl hemos sido pioneros en la incorporación de numerosas medidas de sostenibilidad medioambiental como, por ejemplo el fomento de una pesca sostenible, siguiendo los estándares medioambientales del Consejo para la Administración Marina (MSC), o siendo los primeros en introducir el cobro simbólico de las bolsas de plástico. Con esta última acción hemos fomentando su reutilización y la concienciación de la sociedad de su impacto medioambiental.
Esta política nos permite evitar la emisión de 240 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año, cantidad que corresponde a la absorción de CO2 anual de un bosque de 40.000 árboles. Adicionalmente, potenciamos el uso de fuentes de energía renovable mediante la instalación de plantas fotovoltaicas en varias de nuestros plataformas logísticas. Además fomentamos la eficiencia energética a través de proyectos de mejora continua de nuestras construcciones y equipamientos.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete